TERMINOLOGIA CULINARIA
SE ENTIENDE POR TERMINOLOGÍA CULINARIA, LA DEFINICIÓN DE CADA UNO DE LOS TÉRMINOS UTILIZADOS EN LA PROFESIÓN DE COCINERO.

LOS PRINCIPALES TÉRMINOS UTILIZADOS
- ABRILLANTAR: DAR BRILLO A UN PREPARADO UTILIZANDO JARABES, JALEAS, GELATINAS, HUEVO ENTRE OTROS PRODUCTOS SIMILARES.
- ACARAMELAR: BAÑAR O UNTAR CON CARAMELO LA SUPERFICIE DE UN PREPARADO O EL INTERIOR DE UN MOLDE.
- ADEREZAR: DAR LOS ÚLTIMOS TOQUES A UN PLATO. ESTE TERMINO ES UTILIZADO COMÚNMENTE CON SINÓNIMOS DE ALIÑAR, SAZONAR, CONDIMENTAR.
- ADOBAR: PONER UN GENERO CRUDO CON UN PREPARADO LLAMADO ADOBO, CON EL FIN DE CONSERVARLO, ABLANDARLO O DARLE AROMA ESPECIAL.
- ALBARDAR: ENVOLVER UNA CARNE, AVE O CASA CON TOCINO PARA EVITAR QUE SE SEQUE AL COCINARLO.
- AMASAR: TRABAJAR UNA MASA.
- AROMATIZAR: AÑADIR A UN PREPARADO ELEMENTOS CON FUERTE SABOR Y OLOR. NORMALMENTE UTILIZAMOS TOMILLO, LAUREL, ESTRAGÓN, VINO, ENTRE OTROS.
- ASAR: COCINAR CON POCA GRASA ALIMENTOS EN EL HORNO, PARRILLA O ASADOR, EN FORMA TAL QUE QUEDE DORADO EXTERIORMENTE Y JUGOSOS EN EL INTERIOR.
- ATAR: AMARRAR CON UN CORDEL UNA PIEZA PARA QUE CONSERVE SU FORMA AL COCINARLA.
- BAÑAR: CUBRIR UN PREPARADO TOTALMENTE CON UNA SALSA, CALDO, AGUA. PUEDE TENER LA EXCEPCIONES DE SUMERGIR, MOJAR Y ROCIAR.
- BLANQUEAR: SUMERGIR EN AGUA HIRVIENDO PESCADOS, MARISCOS, CARNES, HORTALIZAS, ENTRE OTROS., DURANTE POCOS MINUTOS OBTENIENDO RESULTADOS SEGÚN SEA EL RESULTADO DESEADO, TAMBIÉN ELIMINANDO OLORES Y SABORES DESAGRADABLES.
- BOUQUET-GARNI: HIERVAS AROMÁTICAS ATADAS JUNTAS. (AJO, PORRO, CELERY, PEREJIL, TOMILLO, LAUREL, ENTRE OTROS.) EMPLEADAS PARA CALDOS, SALSA, GUISOS, ENTRE OTROS.
- BRASEAR: COCINAR PESCADOS, HORTALIZAS, ENTRE OTROS., LENTAMENTE EN EL HORNO, EN POCO LIQUIDO Y CONDIMENTOS, EN UNA BRASA CUBIERTA CON TAPA.
- BRIDAR: ATAR PIEZAS DE CARNE, AVES, ENTRE OTROS., UTILIZANDO UNA AGUJA ESPECIAL Y UN CORDEL.
- BRUNOISE: TERMINO FRANCES CON EL CUAL SE DENOMINAN LAS HORTALIZAS CORTADAS EN DADOS DE 1 A 3 mm DE ESPESOR.
- CALDO CORTO: CALDO COMPUESTO CON HORTALIZAS, AROMÁTICOS, VINO O VINAGRE QUE SE UTILIZA PARA LA COCCIÓN DE CARNES O PESCADOS.
- CHIFONADA: LECHUGA, ACEDERA O CUALQUIER HORTALIZA SIMILAR, FINALMENTE CORTADA Y SUDADA EN MANTEQUILLA. SE EMPLEA PARA SOPAS Y SE AGREGA EN EL MOMENTO SE SERVIRLAS.
- CINCELAR: HACER INCISIONES SOBRE UN PESCADO PARA FACILITAR SU COCCIÓN.
- CLARIFICAR: DAR LIMPIDEZ A UN JUGO, UN CALDO O UNA GELATINA YA SEA ESPUMÁNDOLO, FILTRANDO O CON LA ADICIÓN DE ELEMENTOS DE CLARIFICACIÓN COMO CLARAS DE HUEVO Y CARNE ROJA.
- CLAVETEAR: INCRUSTAR CLAVOS DE ESPECIAS EN UNA CEBOLLA, EN CIERTOS CASOS TAMBIÉN EN GRANDES PIEZAS DE CARNES.
- CUBRIR: VERTER SOBRE UNA PREPARACIÓN UNA SALSA O CARNE DE MODO QUE QUEDE CUBIERTA.
- COLOREAR: TOSTAR, DORAR O DAR COLOR CON ALGÚN EXTRACTO.
- CONCASSÉ: DEL TERMINO FRANCES EMPLEADA FRECUENTEMENTE EN COCINA QUE SIGNIFICA TOMATE PICADO EN PORCIONES GRUESAS O IRREGULARES.
- CUSCURROS / CROûTONS / COSTRONES: RODAJAS O CUADROS PEQUEÑOS DE PAN FRITO, USADOS COMO BASES, GUARNICIONES Y DECORACIONES DE DIFERENTES PLATOS.
- DECORAR: EMBELLECER CON ADORNOS UNA PIEZA DE COCINA O PASTELERÍA.
- DESANGRAR: SUMERGIR UNA PIEZA DE CARNE O PESCADO BAJO UN CHORRO DE AGUA FRÍA PARA QUE PIERDA LA SANGRE.
- DESECAR: SECAR POR EVAPORACIÓN SOBRE FUEGO, PASTAS, HORTALIZAS O UNA FARSA; REMOVIENDO CON UNA CUCHARA DE MADERA PARA QUE NO SE PEGUE.
- DESGLASAR: AÑADIR VINO, FONDO, ENTRE OTROS. A UNA ASADORA RECIÉN UTILIZADA, PARA RECUPERAR SU JUGO.
- DESGRASAR /DESENGRASAR: RETIRAR LA GRASA DE UN CALDO O SALSA.
- DORAR: DAR A LOS ALIMENTOS COLOR TOSTADO. SE PUEDE DORAR EN SARTÉN, BANDEJA, AL HORNO O AL FUEGO DIRECTO.
- DUXELLES: PICADILLO DE CHAMPIÑONES Y JAMÓN SUDADO EN MANTEQUILLA.
- EMPANAR: PASAR UN ALIMENTO POR HARINA, HUEVO BATIDO Y MIGA DE PAN ANTES DE FREÍR.
- ENHARINAR: ESPOLVOREAR O CUBRIR CON HARINA UN INGREDIENTE.
- ESCALDAR: SUMERGIR EN AGUA HIRVIENDO UN INGREDIENTE CON EL FIN DE PREPARARLO PARA POSTERIOR USO.
- ESCALOPAR: CORTAR EN TAJADAS AL SESGO, MAS O MENOS DELGADAS CARNES, PESCADOS, AVES, ENTRE OTROS.
- ESPUMAR: RETIRAR CUIDADOSAMENTE CON LA ESPUMADERA LAS IMPUREZAS Y LA ESPUMA DE UN CALDO O SALSA.
- FARSA: INGREDIENTES DIVERSOS PICADOS Y MEZCLADOS PARA RELLENO. ALBÓNDIGAS, PATE, QUENEFAS, GALANTINAS, ENTRE OTROS.
- FLAMEAR: PASAR POR UNA LLAMA SIN HUMO PARA ELIMINAR PLUMAS Y CAÑONES A LAS AVES.
- GLASEAR: PASAR UN ALIMENTO CUBIERTO CON UNA SALSA POR LA SALAMANDRA. DAR A LA CARNE BRASEADA UN ASPECTO BRILLANTE SOMETIÉNDOLO UNOS MINUTOS AL FUEGO VIVO, ROCIÁNDOLO AMENUDEO CON SU JUGO.
- GLACE DE CARNE: SE OBTIENE POR LA REDUCCIÓN PROLONGADA DE UN CALDO OSCURO.
- GUARNECER: ACOMPAÑA UN INGREDIENTE PRINCIPAL CON UNA SERIE DE INGREDIENTES MENORES SOLIDOS QUE RECIBEN EL NOMBRE DE GUARNICIÓN.
- JULIANA: HORTALIZAS O CARNES CORTADAS EN TIRITAS FINAS Y ALARGADAS.
- LIGAR: ESPESAR UN PREPARADO POR LA ACCIÓN DE UN ELEMENTO DE LIGAZÓN TAL COMO FECULA, HARINA, YEMA CREMA, ENTRE OTROS.
- MACERAR: PONER UNA FRUTA CORTADA Y GENERALMENTE PELADA EN AZUCAR, VINOS, LICORES, ENTRE OTROS.
- MANTEQUILLA / MANIÉ: MEZCLA DE MANTEQUILLA Y HARINA FINAMENTE AMASADA. SE EMPLEA PARA LIGAR SALSAS Y OTRAS PREPARACIONES.
- MARCAR: DEJAR UN PLATO LISTO PARA SU TERMINACIÓN FINAL.
- MARCHAR: EMPEZAR LA COCCIÓN DE UN PLATO PREVIAMENTE MARCADO.
- MIREPOIX: CONJUNTO DE HORTALIZAS Y AROMÁTICOS QUE SE UTILIZAN EN LOS FONDOS, ASADOS, ENTRE OTROS, CORTADOS EN FORMAS IRREGULAR.
MISE EN PLACE / MI Zɑ̃ ˈPLAS: CONJUNTO DE TAREAS DE ORGANIZAR Y ORDENAR LOS INGREDIENTES (EJ. CORTES DE CARNE, CONDIMENTOS, SALSAS, ARTÍCULOS PAR-COCINADOS, ESPECIAS, VERDURAS RECIÉN CORTADAS Y OTROS COMPONENTES), QUE UN COCINERO REQUIERA PARA LOS ELEMENTOS DEL MENÚ QUE SE VA A PREPARAR RECOPILANDO INGREDIENTES DE LOS DIVERSOS RECIPIENTES, MEDIR SU CANTIDAD Y PICARLOS CONVENIENTEMENTE PARA INICIAR SU PREPARACIÓN.
- MORTIFICAR: DEJAR ENVEJECER UNA CARNE, AVE, ENTRE OTROS, PARA LOGRAR SU ABLANDAMIENTO.
- MOJAR: AÑADIR LA CANTIDAD DE LIQUIDO NECESARIO (AGUA, CALDO, VINO, ENTRE OTROS.) A CUALQUIER PREPARACIÓN.
- RALLAR: PASAR POR UN RALLADOR UN ALIMENTO SOLIDO.
- REDUCIR: ESPESAR O CONCENTRAR UN JUGO O CALDO POR PEDIO DE LA COCCIÓN PROLONGADA A FUEGO BAJO.
- RECTIFICAR: COMPLETAR LA SAZÓN DE UN PLATO PARA PONERLO A PUNTO DE SERVICIO.
- REFRESCAR: PONER UN ALIMENTO EN AGUA FRÍA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE COCIDO O BLANQUEADO. PARA CORTAR LA COCCIÓN EN FORMA RÁPIDA.
- SALTEAR: COCER UN ALIMENTO A FUEGO VIVO, SI CALDO, EN UNA SARTÉN, HACIÉNDOLE SALTAR CONSTANTEMENTE.
- SUDAR: PONER ALIMENTOS A FUEGO EN UN RECIPIENTE CERRADO PARA EXTRAERLES SUS JUGOS SIN QUE PIERDA SU VALOR NUTRITIVO.
- TORNEAR: DAR FORMA ESPECIALMENTE A LEGUMBRES CON AYUDA DEL CUCHILLO PUNTILLA.
- TAMIZAR: PASAR POR UN COLADOR, TAMIZ HARINAS O SIMILARES CON EL FIN DE ELIMINAR IMPUREZAS O GRUMOS.
- TRINCHAR: CORTAR LIMPIAMENTE UNA PIEZA COCIDA, USUALMENTE GRANDE, DE CARNES O PESCADOS.
Espero que aprendieras algo nuevo y disfrutaras esta información, si te gustó comparte para que seamos más con información valiosa. La cocina no es solo cocinar es toda una ciencia
By: Chef David Jiménez @chef_davidjimenez.