¿SABES QUE ES LA CELIAQUIA?

Hemos escuchado muchas veces la palabra celíacos y gluten, pero... ¿sabes que es en realidad?, Te explico prácticamente son personas con enfermedad celíaca que poseen una intolerancia al gluten.

El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en el trigo, la cebada y el centeno, pero también la podemos encontrar en productos que usamos con frecuencia. Salsas, aderezos, vitaminas, en algunos medicamentos e incluso en dulces.
Cuando una persona celíaca hace la ingesta de productos con gluten, el sistema inmunológico, que se supone que ayuda a proteger al cuerpo contra la enfermedad, reacciona dañando las células del revestimiento del intestino delgado y también puede dañar otras partes del cuerpo como la piel. huesos o cerebro (sistema nervioso).

La enfermedad celíaca es un problema de salud de por vida
Debemos resaltar la parte donde muchos productos poseen gluten, y muchos etiquetados de información al consumidor hacen la alerta de que el producto puede contener trazas de trigo o fue procesado en una planta donde se manejan estos productos(trigo, cebada, centeno).
Los pacientes celíacos, que no eliminan el gluten de su dieta continuarán haciendo daño al intestino delgado. Esto puede causar malabsorción (hace referencia a varios trastornos en los cuales los nutrientes de los alimentos no se absorben adecuadamente en el intestino delgado haciendo una absorción deficiente), niveles más bajos de vitaminas y minerales en sus cuerpos y problemas más graves a largo plazo, y otras complicaciones adicionales.
Esta es una enfermedad que provoca una afección del intestino delgado que ocurre en 1 de cada 100 personas . Tanto los factores dietéticos como los genéticos causan la enfermedad.
Si bien la enfermedad puede ser difícil de diagnosticar, los síntomas de diarrea (heces blandas), dolor de estómago, hinchazón y fatiga a menudo se alivian a las pocas semanas de comer una dieta libre de gluten.
Muchas enfermedades autoinmunes están relacionadas con la enfermedad celíaca.
Enfermedad de tiroides
Artritis reumatoide (AR)
Diabetes tipo 1
Los pacientes con diabetes tipo 1 tienen entre un 3 y un 10% más de probabilidades de tener enfermedad celíaca que aquellos sin diabetes tipo 1.
SINTOMATOLOGÍA.
Podemos resaltar muchos síntomas diferentes de la enfermedad celíaca. A continuación se muestran algunos síntomas más comunes, aunque hay muchos más.
Las personas con esta enfermedad pueden tener uno, algunos o ninguno de estos síntomas .
Los síntomas a continuación no significan que tenga la enfermedad, al igual que algunos pacientes con la enfermedad pueden no mostrar ninguno de estos síntomas .
Gases, hinchazón del vientre y dolor que no desaparece.
Diarrea (heces blandas) o estreñimiento (heces duras o dificultad para defecar) que no desaparecen.
Heces pálidas, malolientes o grasosas.
Pérdida de peso.
Cansancio o niveles bajos de energía.
Cambios de comportamiento; irritabilidad en los niños.
Hormigueo o entumecimiento en las piernas (por daño a los nervios).
Dolor de huesos o articulaciones.
Calambres musculares.
Retraso en el crecimiento de los niños.
Llagas pálidas dentro de la boca.
Erupción cutánea con picor.
Niebla del cerebro.
Si cree que puede tener esta enfermedad, no deje de comer gluten hasta que te haya hecho la prueba y se demuestre que tiene la enfermedad celíaca. Ya que si reduces el consumo de gluten antes de la prueba cambiarán los resultados.
Podemos consumir todos los alimentos que no contienen gluten, aunque lamentablemente, esto no es tan sencillo como parece.
Gracias a las innovaciones tecnológicas, el gluten se emplea en la mayoría de alimentos procesados y se esconde donde jamás lo imaginarías.
Espero que aprendieras algo nuevo y disfrutaras esta información, si te gustó comparte para que seamos más con información valiosa.
By: Chef David Jiménez @chef_davidjimenez